Reconfiguración en Cruz Verde: nuevo CEO y ajustes masivos en el equipo ejecutivo en Chile

Femsa Salud impulsa una transformación estratégica en la división de Salud, incorporando a Gonzalo Durán para liderar el cambio, en medio de recortes significativos que afectan a más de 250 colaboradores.

La matriz mexicana Femsa, propietaria de Cruz Verde y Maicao, ha puesto en marcha una profunda transformación en su división de Salud en Chile. Con más de 1.000 puntos de venta en el país, la compañía opta por adaptar su estructura corporativa para enfrentar los constantes cambios en un sector altamente competitivo. En este contexto, se ha decidido cerrar ciclos en ciertas áreas, desembocando en el despido de más de 250 empleados en los ámbitos corporativo y comercial.

Para encarar este nuevo escenario, Femsa ha designado a Gonzalo Durán como director de la filial chilena. Con una sólida formación como ingeniero comercial de la Universidad Católica y más de 20 años de experiencia en salud, bienestar y consumo masivo, Durán regresa a la empresa tras desempeñarse previamente como gerente general de Farmacias Cruz Verde en Chile entre 2014 y 2019 y liderar la expansión en Colombia. Su experiencia en roles directivos, especialmente en la transformación digital y en la optimización de la experiencia del consumidor, lo posiciona como un líder clave para impulsar la estrategia de crecimiento y competitividad de la organización.

El nombramiento se enmarca en el proceso de reestructuración que Femsa Salud está implementando a nivel global. Según declaraciones a The Clinic, el objetivo es anticipar de manera ágil las necesidades del mercado y reforzar la oferta de valor en temas de salud y bienestar, con una visión centrada en pacientes y consumidores. La empresa espera alcanzar un hito al superar las 1.000 farmacias en el país para el 2025, consolidando así su liderazgo y abriendo camino a nuevos modelos de negocio y experiencias omnicanal, fundamentales para responder a los desafíos del sector.

Este ajuste estratégico, basado en estructuras flexibles y entrenamiento para el futuro, se presenta como una decisión clave para mantener la posición dominante en el mercado y adaptarse a un entorno en constante evolución.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *