Colegio Alessandri impulsa su modernización con aire acondicionado y un innovador kiosco saludable

El establecimiento fortalece la calidad educativa al instalar diez equipos de climatización en aulas y presentar el espacio ‘Divertiquiosco’, financiado por la Ley SEP.

En un acto lleno de energía y participación comunitaria, el Colegio Alessandri dio un importante paso hacia la modernización de sus instalaciones. La ceremonia, realizada este jueves, marcó el inicio de dos proyectos clave: la instalación de un sistema de aire acondicionado en las salas de clases, específicamente en el primer ciclo básico y en educación parvularia, y la inauguración de un kiosco orientado a promover hábitos saludables y mejorar la convivencia escolar, denominado ‘Divertiquiosco’.

Ambas iniciativas, financiadas a través de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), subrayan el compromiso del colegio con el bienestar y el aprendizaje de sus estudiantes. La instalación de diez equipos modernos reemplaza a sistemas obsoletos que no alcanzaban los estándares de seguridad y podían representar riesgos para la salud, garantizando así espacios educativos más confortables y seguros.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de alumnos, apoderados, docentes, concejales y autoridades del DAEM, el alcalde George Bordachar destacó el uso adecuado de los recursos públicos. Con firme convicción, señaló: “Actualmente, estamos elevando la calidad educativa mediante la climatización de las aulas. Este es el destino que deben tener los fondos estatales, beneficiando directamente a niños, docentes y asistentes de educación. Pronto arrancará la segunda etapa del proyecto”.

Por su parte, Claudio Cisternas, jefe subrogante del Departamento de Administración de Educación Municipal, enfatizó la importancia técnica y sanitaria de la iniciativa. “Contamos con diez salas equipadas con aire acondicionado, lo que nos permitirá cumplir con la normativa vigente. Este sistema sustituye métodos de calefacción anteriores, que en varias ocasiones no garantizaban un ambiente saludable para nuestros estudiantes”, explicó.

El director del colegio, Claudio Hernández, mostró su satisfacción al enumerar los avances de infraestructura logrados en los últimos años. Además de la primera fase de instalación de aire acondicionado, se ha puesto en marcha una segunda licitación y se está culminando la renovación de la multicancha, que incluirá pasto sintético y nuevo revestimiento, junto con la instalación de toldos para el primer ciclo y párvulos. Estos desarrollos se realizan gracias al trabajo conjunto entre el Departamento de Educación, el área de Obras y la comunidad escolar, beneficiando directamente a los estudiantes.

El nuevo kiosco, denominado ‘Divertiquiosco’, fue presentado como un recurso innovador que busca fomentar hábitos saludables y disminuir incidentes durante los recreos. Ángeles Garrido, responsable de Convivencia Escolar, explicó que este espacio está diseñado para promover actividades recreativas y reducir tanto accidentes como conflictos entre los alumnos.

Carla Sánchez, presidenta del Centro de Padres y exalumna del colegio, manifestó su orgullo al ver los avances en infraestructura. “Es motivo de orgullo para nosotros y para los niños observar estas mejoras. Los logros actuales abren paso a futuros proyectos que beneficiarán a toda la comunidad educativa”, comentó.

Asimismo, durante el evento se reconoció el destacado desempeño académico de los docentes de matemáticas y lenguaje, cuyos resultados Simce de 2014 superaron los 300 puntos, consolidando el trabajo y compromiso del colegio.

Con estas acciones, el Colegio Alessandri no solo moderniza sus espacios, sino que refuerza un modelo educativo integral que prioriza el bienestar físico, emocional y social. La continua ejecución de proyectos de climatización y nuevas obras destaca la visión de futuro del establecimiento, que apuesta por el desarrollo de una infraestructura educativa de calidad.

Para más detalles sobre iniciativas educativas y noticias regionales, visite www.maulenews.com y siga nuestras redes sociales para acceder a contenido original y en terreno.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *