De acuerdo con las normas del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, el Hospital de Pichilemu puso en marcha su plan de evacuación preventiva luego de que SENAPRED emitiera una alerta de tsunami tras un sismo de gran intensidad en Kamchatka, Rusia. Bajo la coordinación del Servicio de Salud O’Higgins, la Delegación Presidencial Regional, Carabineros, Bomberos y equipos de emergencia comunales, se realizó el traslado seguro de pacientes, funcionarios y usuarios a zonas previamente identificadas como seguras, garantizando su integridad.
El Dr. Sergio Ortiz, director del hospital, explicó que la evacuación al gimnasio municipal se efectuó siguiendo rigurosamente los protocolos establecidos, con una respuesta calmada y eficiente sin registrar incidentes. De los veinticinco pacientes hospitalizados, cinco fueron dados de alta administrativa mientras que los restantes, en su mayoría pacientes con movilidad reducida, fueron trasladados sin inconvenientes gracias a la colaboración de Bomberos, SAMU y conductores asignados. Asimismo, alrededor de 150 funcionarios fueron movilizados al gimnasio, el cual se convirtió temporalmente en un centro con área farmacéutica, atención en salud mental, sector para hospitalizados y un reanimador operativo que incluye dos camas en urgencias. Se estableció también una priorización en la atención de los pacientes, postergándose aquellos casos de menor urgencia.
Fabio López, Delegado Presidencial Regional de O’Higgins, quien coordina las acciones desde SENAPRED, subrayó que la seguridad de la población siempre es la máxima prioridad y destacó la importancia de la coordinación entre autoridades locales, equipos de emergencia y personal de salud para enfrentar situaciones de alerta. Por su parte, Álvaro Guzmán, encargado de emergencia del Servicio de Salud O’Higgins, indicó que la evacuación, única en esta región ante una eventual alerta de tsunami, comenzó a las 10:00 horas. Gracias a la rápida acción, se movilizaron pacientes y equipamientos hacia el gimnasio municipal, asegurando la continuidad de atención en áreas como hospitalización, urgencias y maternidad mientras se mantiene la alerta roja.
El alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, hizo un llamado a mantener la calma y a informarse únicamente a través de los canales oficiales. Explicó que la difusión responsable de la información es esencial para evitar el pánico y garantizar una evacuación ordenada. Asimismo, destacó que las autoridades locales, en coordinación con otros servicios públicos de emergencia, han preparado puntos de seguridad en zonas costeras y locales próximos como Cahuil y Barranca para afrontar de manera oportuna la posible llegada del tren de olas. Finalmente, se informó que, una vez cancelada la alerta por las autoridades nacionales, el Servicio de Salud O’Higgins dará inicio al retorno progresivo de pacientes y personal al hospital, luego de verificar la infraestructura y las condiciones de seguridad.
Autor: Jorge Rojas