Fiestas Patrias 2025: Más de 2,8 millones de pensionados reciben aguinaldo

El IPS inicia la entrega automática del aguinaldo junto a la pensión antes del 18 de septiembre, beneficiando a pensionados con cargas familiares y pagando incrementos para mayores de 82 años.

El Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó que se ha puesto en marcha la distribución del tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias para el año 2025, alcanzando a más de 2,8 millones de pensionados en todo el país. En la Región de Valparaíso, el beneficio beneficiará a 324.073 personas, con un desembolso regional que supera los 8.290 millones de pesos. Cada pensionado recibe un monto inicial de $25.280, el cual se ve incrementado en $12.969 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2025.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Arife Mansur Acevedo, resaltó la relevancia de este apoyo, enmarcado en la gestión del Presidente Gabriel Boric. Además, destacó que a partir de este mes se ha incrementado la Pensión Garantizada Universal a $250.000 para quienes tengan 82 años o más. Por su parte, el director regional del IPS, Miguel Toledo Alegría, precisó que el pago se efectúa de manera automática junto con la pensión, ya sea por depósito bancario o de forma presencial, garantizando que todos los beneficiarios en la región lo reciban antes del 18 de septiembre.

Este beneficio está dirigido a todas las personas que, al 31 de agosto de 2025, sean pensionados del IPS, incluyéndose además a quienes perciben la Pensión Garantizada Universal, Aporte Previsional Solidario o pensiones mínimas con Garantía Estatal. También se abarca a pensionados de instituciones como Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y de las mutualidades de la Ley 16.744, entre otros.

Se recuerda a los beneficiarios que el aguinaldo se entrega automáticamente junto a la pensión, sin necesidad de postular, por lo que se recomienda extremar precauciones ante posibles fraudes a través de sitios no oficiales. Para mayor información, se pueden consultar los portales oficiales del IPS y ChileAtiende, así como sus canales de atención telefónica y redes sociales.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *