Una iniciativa pionera impulsada por el gobierno local ha permitido que más de 1.600 mujeres que laboran en diversos centros de salud de La Serena sean provistas con alarmas personales, acompañadas de entrenamientos específicos en técnicas de autocuidado y prevención de riesgos. Con esta acción, la ciudad busca brindarles mayor confianza al enfrentar emergencias durante su jornada laboral, al tiempo que reduce la exposición a situaciones de peligro.
Los nuevos dispositivos están diseñados para emitir alertas sonoras de manera inmediata y fácil de activar, lo que resulta disuasorio ante eventuales amenazas. Este esfuerzo se suma a la entrega total de más de 8.000 equipos de este tipo distribuidos entre la ciudadanía, evidenciando un compromiso integral con la seguridad en la comuna.
Durante la ceremonia realizada en el estadio La Portada, la alcaldesa Daniela Norambuena subrayó que ante la creciente sensación de inseguridad y los episodios de agresión en la Atención Primaria de Salud, el municipio ha decidido no permanecer inactivo y está aplicando diversas medidas preventivas para combatir la delincuencia.
En declaraciones paralelas, Claudia Rodríguez, presidenta del gremio Fenpruss del Hospital de La Serena y CDT, destacó la relevancia de esta medida en el marco de un conjunto más amplio de acciones que se ven fortalecidas por la colaboración en la Mesa de Seguridad Regional. Por su parte, Johana Cortés, del CESFAM Pedro Aguirre Cerda, calificó la iniciativa como “espectacular”, resaltando su importancia para el colectivo de profesionales de la salud, especialmente en lo que respecta a la atención primaria.
La acción, coordinada por la Dirección de Seguridad Ciudadana, es parte de la estrategia integral de protección que ha incorporado además patrullajes mixtos, drones, cámaras de vigilancia, patrulla canina y el número único 1457, operativo las 24 horas, para reportar eventos de riesgo. Con esta implementación, La Serena consolida su compromiso con el bienestar y la seguridad de sus trabajadoras, al mismo tiempo que refuerza las medidas de protección en distintos sectores urbanos.
Autor: Iñigo Socías