Nueva directriz en EE.UU. redefine el diagnóstico de hipertensión

La actualización de la Asociación Americana del Corazón establece un umbral de presión arterial más exigente, promoviendo mayor prevención y seguimiento médico.

La Asociación Americana del Corazón (AHA) ha presentado una revisión a sus recomendaciones para medir la presión arterial en Estados Unidos, marcando un antes y un después en la forma de identificar y tratar esta afección. Anteriormente, se consideraba normal tener una presión inferior a 120/80 mmHg; sin embargo, la nueva guía sugiere que los niveles deben mantenerse por debajo de 130/80 mmHg. Este cambio implica que un mayor número de personas pueda necesitar evaluaciones médicas periódicas y, en algunos casos, iniciar un tratamiento más temprano.

El cardiólogo David Sullivan, del Centro Médico Regional Centro-Sur, destacó que la hipertensión no solo incrementa las posibilidades de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular, sino que también está asociada con enfermedades renales y podría influir en el desarrollo de demencia en etapas avanzadas de la vida. Sullivan subrayó la importancia de conocer los propios valores arteriales, afirmando: “Revisarse la presión arterial de manera regular es la primera línea de defensa”.

En adición a la farmacoterapia, la AHA enfatiza la necesidad de adoptar cambios en el estilo de vida. Entre las principales recomendaciones se encuentran la implementación de una dieta saludable como la dieta DASH, baja en sal y grasas saturadas; la práctica de al menos 150 minutos semanales de actividad física aeróbica de intensidad moderada; y la incorporación de chequeos regulares para medir la presión arterial.

La hipertensión, considerada un “asesino silencioso”, a menudo pasa desapercibida hasta que se manifiestan sus consecuencias más graves. Con estas nuevas directrices, los profesionales de la salud pretenden fortalecer la detección precoz y promover una medicina preventiva que mejore el futuro de la salud cardiovascular.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *