Refugiada ucraniana pierde la vida en un violento ataque en un tren de Charlotte

Iryna Zarutska, joven de 23 años que arribó a Estados Unidos huyendo del conflicto en Ucrania, fue brutalmente apuñalada a plena vista de pasajeros y cámaras en la línea azul de CATS en Carolina del Norte.

El trágico suceso ocurrió la noche del 22 de agosto en un tren en Charlotte, Carolina del Norte, donde Iryna Zarutska, refugiada ucraniana de 23 años, fue atacada sin previo aviso. Según informes del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD), el agresor, Decarlos Brown Jr., de 35 años y con un extenso historial delictual, sacó de forma repentina un cuchillo de su bolsillo y apuñaló a la joven en el cuello, provocando su muerte en el acto. Este hecho, registrado por las cámaras de seguridad del vagón, muestra a la víctima absorta en su teléfono móvil mientras Brown, desde atrás, desembainaba el arma sin que existiera ninguna interacción o motivo aparente. El ataque tuvo lugar a menos de dos minutos después de que ambos abordaran el vagón cerca de la estación Camden Road, en la línea azul operada por CATS.

La alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, ha pedido a los medios que respeten la privacidad de la familia de la víctima y eviten difundir el material audiovisual. Brown no era desconocido para las autoridades locales, ya que sus antecedentes incluyen 14 detenciones desde 2007 por delitos como robo con arma peligrosa, allanamiento, amenazas y violencia doméstica. En 2014, fue condenado a cinco años de prisión por un robo a mano armada y fue liberado en 2020; posteriormente fue arrestado de nuevo por agredir a su hermana, dañar propiedad privada y, más recientemente, en enero de este año, por mal uso del sistema 911, al alegar que alguien había introducido un material en su cuerpo para controlarlo. Actualmente, se le imputa un cargo por asesinato en primer grado y una jueza del condado de Mecklenburg ordenó que permanezca sin derecho a fianza, además de mandarlo a una evaluación de salud mental.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *